Actividad: Máscara de red y Nombre de Dominio (DNS)

☰ Ejercicios

Introducción: ¿Qué es una máscara de red y un nombre de dominio?

💡 Ejemplo: Si escribes www.yahoo.com, tu ordenador consulta el DNS y obtiene la IP (64.58.76.225), para poder comunicarse con el servidor correcto en la red.
Esquema visual: Relación entre IP, máscara de red, router y DNS
💻 Tu PC
(192.168.1.23/255.255.255.0)
📡 Router
🌍 Internet
🗂️ Servidor DNS
🔤 www.ejemplo.com 🌍 192.168.10.100
🧭 El router usa la máscara para decidir a qué red pertenece cada paquete. El DNS traduce nombres a IP para que la red pueda funcionar.
Enunciado:
Explica paso a paso los conceptos y funciones de:
  1. ¿Qué es y para qué sirve una máscara de red?
  2. ¿Cómo usan los routers la máscara de red para el enrutamiento?
  3. ¿Por qué usamos nombres de dominio en lugar de IPs y cómo los resuelve el DNS?
(Pulsa en cada botón para ver la explicación y ejemplos)

Resolución paso a paso

Sin máscara de red, los routers no podrían distinguir entre redes y dispositivos dentro de ellas.
Si el router conecta las redes 192.168.1.0/24 y 10.0.0.0/8, al recibir un paquete verifica con la máscara a cuál de sus redes pertenece el destino, y así lo envía correctamente.
Esto permite el enrutamiento eficiente y evita que los paquetes se "pierdan".
Escribes www.google.com → el DNS responde 142.250.72.68 → tu equipo usa esa IP para comunicarse.
Gracias al DNS, podemos navegar usando nombres sencillos y el sistema resuelve automáticamente la dirección IP.

Resumen visual:
💻 192.168.1.23/255.255.255.0 📡 Router 🗂️ DNS 🌍 www.ejemplo.com 💻 Servidor remoto
La máscara de red permite que los routers enruten los paquetes a la red correcta. El DNS nos permite usar nombres sencillos para llegar a los servidores adecuados.